S.L.P. GARANTIZA 2,200 EMPLEOS Y 600 MILLONES PARA POTOSINOS DEPORTADOS
A mitad de la presente semana comenzaron a arribar a varios municipios de la entidad los primeros paisanos potosinos deportados desde Estados Unidos.
El gobierno de México y la administración estatal están en coordinación para brindarles acompañamiento.
Desde la zona huasteca, el gobernador Ricardo Gallardo anunció: “Nosotros estamos ofreciendo 2,200 empleos, en base a lo que tenemos en la Secretaría del Trabajo de todas las empresas, toda la industria que nos está solicitando gente -en el caso de la zona metropolitana- que no tenemos personal para diferentes fábricas o diferentes lugares”.
El mandatario explicó que los migrantes deportados serán enviados a San Luis Potosí en autobuses, y posteriormente el gobierno estatal los trasladará en otros vehículos a sus municipios de origen al interior de la entidad.
Las autoridades consideran estrategias para evitar que los paisanos sean cooptados por grupos delincuenciales.
En San Luis Potosí, para los connacionales se contemplan varias posibilidades inmediatas.
Una de las opciones es oferta laboral a través del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE). “Tenemos garantizado 600 millones de pesos para migrantes, nada más exclusivamente migrantes, para préstamos para negocios para que ellos puedan arrancar forrajera, si es que son de comunidades o campos… o que puedan arrancar con locales o negocios, hay 600 millones nada más para puro paisano… requisitos mínimos porque sabemos que ellos no van a cumplir con muchas cosas, sobre todo con la residencia o con la carta de residencia, por eso es un programa especial para migrantes… vamos a identificarlos y el dinero también darle un seguimiento, que el migrante pues no lo utilice para volver a pagar a otro coyote y volverse a regresar… vamos a estar muy atentos que los 600 millones sean bien dirigidos para los migrantes y que no se vayan utilizar de otra manera”
Ricardo Gallardo informó que también se está contemplando brindar albergue provisional a niñas y niños migrantes. Para ellos se están habilitando las instalaciones que anteriormente funcionaban como “casa de los gobernadores”.
En las recientes 48 horas se han recibido a ocho deportados originarios de San Luis Potosí.
Ahora, las autoridades estatales están elaborando un padrón de aquellos paisanos quienes no se encuentran registrados, porque cruzaron a la Unión Americana de forma ilegal.